El uso de palillos es una costumbre extendida en toda Asia, pero no
sólo son de madera como a los que estamos acostumbrados a usar en España
en los restaurantes Asiáticos. También pueden ser de diferentes
materiales como porcelana, plástico, madera lacada o metal. En Corea a
diferencia del resto de países, los palillos más usados son los de
metal.
Podemos diferenciar entre varios tipos de palillos:
-Palillos chinos: son palillos largos, de madera, con punta redondeada y más estrechos en la punta.
-Palillos japoneses: palillos largos de madera, puntiagudos y más estrechos en la punta.
-Palillos coreanos: palillos cortos de metal, más estrechos en la punta. También los hay de madera.
-Palillos vietnamitas: palillos de tamaño medio, normalmente de
plástico, planos, más estrechos en la punta. Los palillos tradicionales
son de madera pero en la actualidad se utilizan de plástico.

- Detalle de una de nuestras mesas en Maru Sushi Bar en Calle de la Reina 3
En
nuestro restaurante no hemos querido perder la costumbre coreana de
utilizar palillos de metal y nos los hemos traído desde allí ;).
El
uso de palillos de metal frente a palillos de madera supone que además
de que no se talen árboles para la producción de palillos, son
reutilizables y más higiénicos a la hora de limpiarlos. La tala de
árboles en Asia para la fabricación de palillos está suponiendo que en
algunos países se estén llevando a cabo iniciativas para utilizar
palillos de otros materiales como el plástico, la porcelana o el metal, y
evitar así la despoblación de los bosques.
Los palillos de metal,
son normalmente de acero inoxidable, más fácil de cuidar que otros
materiales, y con amplias posibilidades en cuanto al diseño. La
superficie deslizante de los palillos coreanos hace que comer algunos
alimentos sea más dificultosos que con palillos de madera. Por eso, en
Corea, se suele utilizar una cuchara para comer por ejemplo alimentos
como el arroz y la sopa, y los palillos para el resto de comida, como
pueden ser las algas o la carne.