![]() |
foto de Carles Escrig i Royo |
Reconócelo: más de una vez
has recreado esa escena en la que Son Goku lanzaba su onda vital (Kame Hame Ha
en japonés) y has imaginado que la destrucción y el poder te rodeaba. O has
deseado teletransportarte en pleno atasco. O te has imaginado, con tu nube
Kinton, buscando las siete bolas de Dragón por mares y montañas, mientras te
desgañitabas cantando aquello de “Este mundo es una isla sin par/donde hay
escondido/un tesoro en él”. Si te sientes reconocido en estas palabras, es que
te gusta Bola de Dragón. Y no sabemos si te has enterado de que el primer (y
más grande) fenómeno manga acaba de cumplir 20 años en España, ya que fue en
1992 cuando se publicó la primera edición del manga en vuestro país. Que se
dice pronto.
Pero las historias del
pequeño Goku nacieron en Japón de la mano de Akira Toriyama en 1984. Por
supuesto, la popularidad fue tan grande que el manga se adaptó al anime, que es
la versión que más se ha popularizado en España. Aunque aquí su llegada cambió
la apreciación de los consumidores, y dejó de verse como un producto para
niños, sino con el que también podían disfrutar los más adultos.
Lo que menos gente sabe es
que Toriyama, para crear a Goku, se inspiró en uno de los libros chinos más
famosos de todos los tiempos: Viaje a Occidente. Esta obra (que puede
equipararse en alcance a vuestro Quijote) fue escrita en 1690 y es una de las
grandes obras de la literatura de este país. Narra la historia de El Rey Mono,
un simpático personaje que peregrina con un monje para llegar a La India y alcanzar la
iluminación. Toriyama se inspiró en este burlón personaje para crear a Goku,
aunque el dibujante le dejó solo el rabo y humanizó más al personaje. Por
supuesto, y como recordarás, cuando Goku se exponía a la luz de la luna llena,
se convertía en un gigante y poderoso simio, conocido como Ōzaru.
Si os gusta tanto como a
nosotros Dragon Ball, os recomendamos que le echéis un ojo a la edición
especial de dos volúmenes que ha sacado Planeta deAgostini. ¡Es chulísima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario