jueves, 6 de diciembre de 2012

El Hangul, nuestro Alfabeto






Puede que a muchos os suene a alguno de los deliciosos platos de nuestra gastronomía, pero el Hangeul o Hangul es el alfabeto coreano, Cada bloque silábico hangul consiste de algunas de las 24 letras (jamo): 14 consonantes y 10 vocales. Curiosamente, este alfabeto tiene un origen relativamente reciente: nació en 1443 de la mano de un rey.

Hasta entonces, los coreanos tomábamos prestados los caracteres chinos, conocidos como Han, y les cambiaron la pronunciación. La expansión del budismo coreano incrementó el empleo de estos caracteres para poder escribir nuestro idioma. Hasta entonces, no había otra manera sino empleando este sistema, llamado Hanum.

Esta especie de frustración llegó a Sejong el Grande, un cultísimo soberano coreano que desarrollo la vida cultural y científica de su nación. El rey era consciente de que sus siervos eran incapaces de expresar plenamente su sentir. Así que trabajó en este sistema, que promulgó en 1446. No hay teorías certeras que expliquen el origen de los caracteres, aunque la más reconocida (y la que más nos gusta) es la que explica que el origen de las letras vocales representan al sol, la tierra y al hombre, mientras que las consonantes representan gráficamente a los órganos empleados al emitir el sonido.

Lo cierto es que, aunque os parezca que no, es un alfabeto que se aprende de una manera muy sencilla, y los eruditos de la época lo definían, despectivamente, como un “alfabeto de mujeres”. Sin embargo, gracias a esta facilidad el analfabetismo está prácticamente erradicado de Corea y la Universidad Oxford de Gran Bretaña asegura que es el mejor sistema de escritura en el mundo. Que no es poco. 

Las palabras escritas en Hangul están compuestas por sílabas, y éstas a su vez en tres partes: un sonido inicial, un sonido medio y por lo general un sonido final. Estos bloques silábicos los podemos escribir en hrzontal, de izquierda a derecha, como verticalmente de arriba hacia abajo, las columnas de derecha a izquierda.

Así que ya sabéis, si os animáis a aprender coreano, por lo menos el alfabeto no va a daros grandes problemas. ;-) Mientras, si os decantáis por la gastronomía, os esperamos en el Maru de la Calle Reina y en el de Alvarado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario